Categorías
Noticias

Jornada de Integración Cultural “Nuestra Identidad” – Área Lengua Castellana

Jornada de Integración Cultural “Nuestra Identidad” – Área Lengua Castellana

Identidad Cultural

identidad-cultural

La identidad cultural comprende aspectos tan diversos como la lengua, el sistema de valores y creencias, las tradiciones, los ritos, las costumbres o los comportamientos de una comunidad. Este conjunto de particularidades, patrimonio y herencia cultural de la colectividad, es lo que define históricamente la identidad cultural de los pueblos.

Es importante reconocer, valorar y proteger nuestro patrimonio cultural porque a través de él, podemos encontrar nuestra esencia e identidad como colombianos, como huilenses y específicamente, como laboyanos.

Como parte de la identidad cultural, está el arte como medio de expresión y de comunicación entre las personas es una práctica que ha acompañado al ser humano desde sus inicios.   El arte es capaz de transmitir sentimientos, ideas, tradiciones, valores, expectativas y conocimientos, convirtiéndose así en un importante vehículo de desarrollo cultural, pues permite el intercambio de experiencias entre los individuos y grupos humanos para la comprensión de la realidad y una mejor adaptación al entorno.

 Es imperante reconocer que nuestra cultura constituye nuestros pensamientos, sentimientos, sueños, formas de relación y de comunicación, de creatividad y la expresión de nuestro estar en el mundo. La cultura es aquello que asigna identidad a nuestra vida individual pero también a nuestra vida colectiva.

En el campo del conocimiento, es vital desarrollar y potenciar actividades académicas y a la par, actividades que privilegien la sensibilidad, la experiencia estética, el pensamiento creativo y la expresión simbólica, reconociendo las manifestaciones que se expresan desde la música, la pintura, el lenguaje corporal y literario, entre otras formas. 

El desarrollo de las actividades artísticas y culturales son también, formas de adquirir y reconstruir el conocimiento.   Es un espacio formativo que generan aprendizajes de manera diferente, desarrollando habilidades y competencias para comunicarnos de manera eficaz, respetando la diferencia y favoreciendo los espacios de reconocimiento de lo que nos hace únicos, que nos permite unirnos, desde nuestra identidad. 

Latinoamérica – Calle 13

Sabías – Santiago Deluchi

Oh mi país – Bambuco – Guillermo Calderón

Somos miles de miles – Jorge Velosa, Andrea Echeverry y César López