Debido a la emergencia sanitaria por COVID-19, las elecciones de gobierno escolar del año 2021 se realizarán de forma virtual. Las elecciones para Personería Estudiantil, Contraloría Estudiantil y Consejo Estudiantil, se realizará a través del Aula Virtual, mientras que la elección de Representante de los Docentes y Directivos Docentes de Básica Secundaria y Media para vigencia 2021, se realizará a través de Formulario de Google, tal como se hizo el pasado 26 de febrero en la elección de la representante para la vigencia 2020.
¿Cómo participarán los estudiantes en las elecciones?
Los estudiantes podrán realizar su voto a través del Aula Virtual. Para ello, se han habilitado las asignaturas Elecciones 2021 JM y Elecciones 2021 JT. Todos los estudiantes tienen acceso a estos cursos y estarán habilitados para votar en el respectivo horario de votación por jornada.
Dentro del Aula Virtual, cada estudiantes observará una tarjeta con el curso de Elecciones de acuerdo a su jornada.
Una vez dentro del curso Elecciones 2021, los estudiantes tendrán acceso a una actividad tipo Encuesta, en la que podrá depositar su voto. Cada estudiante tendrá disponible dos encuestas, una para Personería y Contraloría Estudiantil y otra para su correspondiente Representante de Curso ante el Consejo Estudiantil.
Una vez dentro de cada encuesta, los estudiantes tendrán disponible la foto y nombre de cada candidato y una pregunta en la que seleccionará su voto. Puede elegir votar por alguno de los candidatos o realizar un voto en blanco.
Guía para docentes: Calificaciones separadas por cursos en una misma clase.
Introducción
En el post anterior llamado “Guía para docentes: Clases por grados en plataforma virtual“, explicamos como los docentes pueden crear actividades con restricciones por curso en sus clases de aula virtual. Estas actividades se califican entrando en la misma actividad para revisar lo que han enviado los estudiantes y luego se pueden ver de forma más organizada en el apartado Calificaciones que aparece en la parte izquierda de la pantalla.
Sin embargo, a primera vista se ve un listado de todos los participantes de la clase, en este post, vamos a explicar como ver las calificaciones por cursos para que coincida con nuestros listados de clase.
Como ver las calificaciones separadas por cursos
Para esto vamos a seguir los siguientes pasosC
En nuestra clase, vamos a dar clic en el apartado Calificaciones que aparece en la parte izquierda de la pantalla, con el ícono de un libro abierto.Lo primero que observaremos es una lista con absolutamente todos los participantes del curso.Vamos a dar clic en el desplegable que dice Grupos separados: todos los participantes y seleccionamos el curso del cual queremos ver las calificaciones. En este ejemplo 6-01 jornada mañana.Al dar clic en el grupo del curso, el sistema nos mostrará únicamente los estudiantes del curso seleccionado. Podemos darnos cuenta que ya no aparecen 250 participantes, sino únicamente 42. En esta vista, se ve un resumen de las calificaciones en las actividades de los estudiantes de dicho curso.
Guía para docentes: Clases por grados en plataforma virtual
Introducción
En el nuevo año lectivo, nuestra plataforma de aulas virtuales ha sufrido algunos cambios, el más notorio de ellos, el hecho de que las clases ahora reúnan en un solo grupo, todos los cursos de un grado para una asignatura.
El motivo de este cambio, es la búsqueda de ahorrar espacio en nuestros servidores, que se saturaban al tener distintos cursos en los que se subía la misma información. Con este cambio, se busca ahorrar espacio en el servidor y ahorrar tiempo al docente para que no tenga que estar subiendo contenidos duplicados en la plataforma.
Este cambio no implica que deba manejar todos los estudiantes de su clase de un grado en un solo grupo. Bien dice el dicho, juntos, pero no revueltos. Pues cada clase del aula virtual, tiene a sus participantes divididos en grupos, que representan a cada uno de los cursos en los que el docente dicta clase.
De esta forma el docente puede subir información a su aula virtual y que esta pueda ser vista o consultada por todos los participantes de la clase, como también puede restringir que ciertas tareas sean vistas únicamente por los integrantes de uno de sus cursos. A continuación, explicaremos cómo hacer esto.
Actividades y Recursos
Antes que nada, no está de más recordar a los docentes que hay dos tipos de elementos en nuestra Aula Virtual.
Los recursos, son elementos que van en una sola vía, que no requieren acción por parte de los estudiantes, más que consultar, leer, visualizar. Con los recursos, los docentes pueden mostrar información para que los estudiantes consulten acerca de los temas de la clase.
Las actividades, son elementos de doble vía, que requieren una respuesta de los estudiantes, trabajos, ensayos, tareas, y que la plataforma permite a los estudiantes responder por medio de texto escrito en ella misma o a través de archivos adjuntados.
¿Cómo hacer que estos elementos sean vistos únicamente por los integrantes de un curso?
En un principio, podemos entender que los recursos deben estar disponibles para todos los estudiantes, por lo que estos no deben estar restringidos a un solo curso. Sin embargo, algunas tareas, son preparadas de forma distinta para cada curso o en un tiempo diferente. Por eso es importante aprender a restringir estas actividades para que solo los integrantes de un determinado curso, puedan realizarlas.
Para esto vamos a seguir los siguientes pasos:
En nuestra clase del aula virtual, damos clic en el botón activar edición para poder agregar los elementos necesarios a la clase.En la sección que deseemos agregar la tarea le damos al botón añadir una actividad o un recurso.Seleccionamos Tarea o la actividad que queramos realizar con restricción para un solo grupo.Llenamos todos los datos que se deben llenar como nombre de la tarea, descripción, se modifican las fechas de entrega y se llenan todos los datos de forma normal, pero antes de dar al botón de guardar, seleccionamos la opción Restricciones de acceso.Una vez aquí, damos clic en el botón añadir restricción y luego en el botón Grupo.Aquí vemos que aparece un recuadro que dice “El estudiante debe cumplir lo siguiente” y aparece para seleccionar el grupo. En este caso, esta resaltado el curso 6-01 jornada mañana.
Después de esto, guardas los cambios y la actividad se publicará con restricción para que únicamente los estudiantes del grupo seleccionado puedan participar de ella.
Conclusión
De esta forma, se logra que no se suba contenido duplicado a la plataforma, se reduce el trabajo del docente, al tener únicamente una clase por grado en los que este imparte su conocimiento. En el siguiente post, llamado “Guía para docentes: Calificaciones separadas por cursos en una misma clase.” explicamos como ver las calificaciones de cada clase separadas por cursos.